Primero que nada quiero pedir disculpas por no haber escrito ayer por la noche,pero es que estuve cenando fuera de casa y llegué a una hora en la que no tenía la cabeza para ponerme a escribir.Pero ya estamos despiertos y despejados para ponernos a ello.Ahí vamos.
El título va dedicado a todos aquellos que cuándo les toca jugar contra los peores de la competición,no les dejan pasar de medio campo,no les dejan tirar a canasta,no les dejan saber lo que es el bote,no les dejan saber lo que es disfrutar de lo que les gusta,pero sin embargo sí les ayudan a irse tristes para casa,a que no tengan ganas de ir el siguiente día a entrenar,a que piensen que para qué juegan al baloncesto,a que se sientan el hazme reír de sus compañeros cuando el lunes lleguen a clase y a algunos les haya dado por mirar los resultados,y muchos más sentimientos que pueden salir cuando pasa una situación de estas,que suele ser todos los fines de semana.
Sinceramente no entiendo cómo algunos de nosotros(entrenadores)somos capaces de hacer esto,y esto es HUMILLAR.¿Nos hemos puesto en el lugar de los otros jugadores?,si no es así,creo que deberíamos hacerlo e intentar sentir lo que pueden sentir esos niñ@s que se han pegado toda la semana entrenando para ser mejores y para poder afrontar el partido del fin de semana con la mayor ilusión posible. Pero cuando esos niñ@s salen a la cancha y en los primeros dos minutos ven lo que les espera durante los 38 restantes,ya empiezas a ver en su cara que lo único que quieren es que acabe el partido,¡¡nada más empezar!!.

Por supuesto que no estoy diciendo que no les exijamos a nuestros equipos,que nos les digamos que se relajen,que mantengan la concentración y la intensidad jueguen contra quién jueguen,pero creo que eso lo podemos exigir a partir de 1/2 campo y dejar que el otro equipo por lo menos juegue algo e intente poner en práctica lo que su entrenador les ha enseñado.Muchos entrenadores dicen que presionan en todo el campo para entrenar la "presión",pero yo me pregunto una cosa:
¿para qué quieren entrenar la presión si después contra los realmente buenos no la hacen?.Porque es así,siempre que juegan contra los buenos,los ves defendiendo a partir de 1/2 campo y si puede ser,alguna vez en zona.Eso sí que es ser VALIENTE.
Yo para lo que sí aprovecharía estos partidos sería para dar minutos a los menos habituales y poder hacer que se viera un partido entretenido para los dos equipos.¿Qué diferencia hay ganar de 70 a ganar de 30?,creo que la diferencia está en el grado de humillación que recibe el otro equipo y no en que nosotros seamos peores o estemos yendo hacia atrás en nuestra progresión.Lo que considero que se va a conseguir dándole minutos a los menos habituales,es que tod@s se sientan partícipes de lo conseguido,aunque después llegado el momento de la verdad,tengan que jugar l@s mejores(esto es ley de vida),pero seguro que es@s que no juegan tanto,pensarán que les puede llegar su oportunidad y estarán preparad@s para que el equipo no note ese cambio.
Otra de las cosas que haría,por supuesto sería no presionar en todo el campo.Considero que para el equipo que lo hace,no es positivo,no enseñas a nada,simplemente a robar y meter canasta.Por eso,cuando juegas contra los realmente buenos y ves que no robas y no metes,empieza la frustración y empiezan las broncas de nuestro entrenador y la desesperación.Sin embargo,si defiendes en 1/2 campo,puedes entrenar las líneas de pase,las rotaciones defensivas en función del balón,hablar en defensa,salida de contraataque,etc.Está claro que muchos utilizarán el método "humillación" porque querrán meter miedo a sus rivales directos,pero no creo que se meta miedo de esa forma,se mete más miedo ganando de 30 con l@s "suplentes" que de 60 con l@s "titulares".Porque si pasa esto,lo primero que se va a comentar va a ser: Joder,ganó de 30 pero con l@s suplentes,deja que meta a l@s titulares. Y con esto ya habremos conseguido que l@s menos habituales se sientan importantes pero aún así sigan sabiendo quienes son l@s que a la hora de la verdad tendrán que jugar más minutos.

Este año me pasó una situación con las junior femenino que no me había pasado nunca durante los años que llevo entrenando. El equipo contra el que jugábamos se quedó con 4 en la cancha e inmediatamente su entrenador pidió tiempo muerto.A pesar de saber que no se podía hacer,cogí y saqué 4 jugadoras a la cancha,ya que el partido estaba sentenciado y no veía necesidad,para el tiempo que quedaba,ser superiores en nº.A los dos minutos de hacer esto el árbitro se dió cuenta y me dijo que no podía hacerlo.Tuve que meter a la quinta jugadora,pero le mandé que se pusiera en una esquina del 1/2 campo. Vale,lo sé,a lo mejor en otro caso no lo hubiese hecho,pero en este sí,en el otro,cuando se me dé,sabré si lo haré o no. Al final del partido,cuando fuí a saludar al otro entrenador,me dió las gracias por el detalle de poner a 4 jugadoras en la cancha. A veces tenemos que mirar otras cosas que no sea única y exclusivamente ganar por la mayor diferencia posible,sino pensar en el otro equipo y ponernos en su lugar y para mí hubiese sido una putada(como lo expliqué en el post anterior)jugar 4 contra 5.
Bueno,sé que posiblemente,más de un entrenador que lea esto se puede dar por aludido y le sienta mal lo que he escrito,pero no es esa la intención,la de ofender.La intención es que nos pongamos en el lugar del otro equipo y pensemos que hay ciertas cosas que aunque pensemos que son buenas,es todo lo contrario.Es mi forma de verlo a pesar de haber jugado en un equipo de esos,de los que van a "humillar",y sí,quedamos campeones de canarias,pero una cosa no quita a la otra y sé lo que es el tema que he tratado.
Espero que les haya resultado interesante este tema y dé que debatir.Vuelvo a pedir disculpas por no haber escrito ayer por la noche y hoy sí me despido hasta el jueves por la noche.La frase de hoy es: PARA SER EMPÁTICOS DEBEMOS COMPRENDER Y COMPARTIR EL ESTADO DE ÁNIMO QUE,POR UN MOMENTO,TIENE LA OTRA PERSONA.