Gran pregunta esta,¿verdad?.Pues yo,sinceramente,lo tengo muy claro:FORMAMOS. Es verdad que se puede perseguir el ganar a través de la formación,pero muchas veces dejamos a un lado ésta por el simple hecho de tener un título en nuestras "vitrinas" de entrenador.
Algunos me dirán: pero es que el objetivo o filosofía de mi club es GANAR.Bien,me parece bien,pero si tu estás en ese club y aceptas entrenar en ese club,es porque tu filosofía es la misma,¿no?.¡¡¡OJO!!!,no he dicho que nos olvidemos de ganar,simplemente he dicho que no concibo la victoria a cualquier precio.Como les he dicho a los entrenadores con los que voy a contar este año en la primera reunión que hemos tenido: GANAR TIENE QUE SER LA CONSECUENCIA DEL BUEN TRABAJO,NO EL OBJETIVO.Que por cierto,como hay que fijarse en los mejores,esta frase la dijo Pepu Hernández y tiene toda la razón,a lo mejor si no la hubiese llevado a cabo en el mundial,igual no hubiesen quedado campeones.
Hay muchos entrenadores que por el simple hecho de ganar, vemos cómo se colocan en zona desde el primer segundo del partido,presionan desde el principio a l@s mal@s olvidándose que esos niñ@s iban ese día a divertirse y a poner en práctica lo que habían entrenado durante la semana,pero claro,ganando de 50 somos mejores entrenadores que ganando de 30. Creo que hay valores que hay que respetar y no pasarnos por encima por el simple hecho de ganar.
Después miramos a esos equipos que durante años han sido campeones de varios campeonatos,pero al cabo de ciertos años,¿dónde están esos jugadores?¿por qué si quedaban campeones no están en categorías en las que puedan demostrar su valía?.Ahí es cuando yo me paro a pensar y digo: creamos campeones,pero jugadores de baloncesto NO.

Con todo esto me refiero a que muchos entrenadores se dedican a cohibir a sus jugadores por el simple hecho de encasillarles y de "mandarles" ciertas tareas de las que no se pueden salir. No son capaces de darles libertad a la hora de la toma de decisiones(que no he dicho libertinaje,que es muy distinto). Considero que una de las claves para formar jugadores de baloncesto,es esta,que sean capaces de tomar decisiones ellos y que sean capaces de equivocarse y a raíz de ahí,somo nosotros los que intervenimos para explicarles el porqué esa decisión fue bien o mal tomada.

Respeto cualquier decisión y cualquier filosofía,simplemente,como siempre,doy mi punto de vista y de cómo veo yo las cosas sobre este tema,aunque a algunos les pueda llegar a ofender.Pero como dice la frase: el que se pica ajos come.
Por último quiero decir lo siguiente: preocupémonos de que jugadores que hayan pasado por nuestras manos sean en un futuro buenos jugadores de baloncesto y que ellos sepan que han mejorado como tales, que no sólo se les recuerde por ser campeones,sino porque sabían jugar a esto.
Como la frase anterior me la he sacado de la manga y sobre la marcha,hoy no voy a poner ninguna porque me ha gustado cómo quedó. Hoy me despido hasta el próximo martes que escribiré desde Manresa ya que el domingo nos vamos un compañero y yo al "I Congreso de Coaching enfocado al Baloncesto".Les contaré lo que me está pareciendo el congreso y mis primeras impresiones.
UN SALUDO PARA TOD@S Y SIGAN DISFRUTANDO DEL VERANO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario